Desconectados: el impacto de la brecha digital
De que hablamos cuando hablamos de brecha digital? Hablamos de una desconexión parcial o total del acceso a la vida digital. El efecto de esta desconexión es la distanciación social y de acceso a oportunidades y servicios básicos que se genera entre aquellas personas que tienen acceso a las tecnologías y a internet, y las que no.
Actualmente, 1’8 millones de hogares en España sufren esta brecha digital según expone el último estudio Evolución de la cohesión social y consecuencias de la Covid-19 en España, de Cáritas y la Fundación Foessa. El estudio explica que una parte de esta desconexión se debe a la carencia de aparatos y dispositivos necesarios (79%) y otra por no tener un acceso adecuado a la conexión a internet (21%). Hoy hablamos del impacto que esta desconexión no deseada tiene sobre la vida de las personas y sobre como las iniciativas populares pueden poner freno.