Temas de ayuda
Hacerse socio/a
- ¿Qué debo hacer para ser de Somos Conexión?
- ¿Qué significa tener un acuerdo de intercooperación con Opcions?
- ¿Qué opciones tengo si ahora no me va bien aportar el capital social?
- ¿Qué quiere decir formar parte de Somos Conexión?
- ¿Puedo contratar servicios si no soy socio/a?
- ¿Qué servicios ofrecemos?
- ¿Qué es el capital social?
- Soy socia de Opcions, como puedo contratar servicios de Somos Conexión?
Roaming
- No me funciona el servicio en el extranjero. ¿Qué puedo hacer?
- ¿Qué hacer si viajas fuera de la Unión Europea?
- ¿Qué hacer si viajas por Europa?
- Consejos y recomendaciones cuando viajes fuera de la UE (Zonas 2 y 3)
- Diferencia entre Roaming y llamadas internacionales
- ¿Cómo funciona el contestador o el buzón de voz cuando estás en Roaming?
- ¿Tengo que activar el Roaming?
- Tarifas de Roaming (actualizadas julio 2019)
- Roaming ¿Qué es y cómo funciona?
- Roaming: países por zonas
Internet
- ¿Qué es la centralita de emergencias?
- ¿Cómo sé si tengo permanencia?
- ¿Qué entendemos que es un paquete de Somos Conexión?
- ¿Puedo mantener mi número de teléfono fijo?
- ¿Qué tarifa de Internet se adapta mejor a mí?
- ¿Qué significa fase beta de Internet?
- ¿Qué servicio ofrecemos?
- ¿Por qué no puedo contratar los servicios de Internet y fijo si no soy socio/a y de telefonía móvil sí?
- ¿Qué debo hacer si tengo un paquete de móvil, internet y fijo?
- ¿Qué pasa si me quedo sin conexión el fin de semana?
- ¿Cuál es nuestro compromiso de respuesta ante una incidencia?
- ¿Qué compromiso social puede asumir Somos Conexión respecto a las tarifas de Internet?
Configuración móvil
- ¿Quieres más información sobre el proceso de migración de antenas?
- ¿Por qué los Iphone envían SMS internacionales de forma automática y sin avisar?
- ¿Cómo bloqueo llamadas entrantes y / o salientes?
- ¿Cómo controlo el consumo de voz?
- ¿Cómo se configura el tethering para Android?
- ¿Cómo se configuran los datos en el terminal móvil?
- ¿Cómo activo y desactivo el buzón de voz del teléfono móvil?
- Liberar el móvil
- ¿Cómo configuro el tethering para Iphone?
Móvil y tarifas
- ¿Qué es la centralita de emergencias?
- ¿Cómo puedo desviar las llamada de mi teléfono móvil?
- ¿Qué compromiso social puede asumir Somos Conexión respecto a las tarifas de móvil?
- ¿Cómo puedo dar de baja mi línea telefónica?
- ¿Es posible tener un servicio de prepago?
- ¿Puedo mantener mi número de móvil?
- ¿Qué pasa al superar el bono de datos contratados?
- ¿Qué pasa al superar el bono de voz contratado?
- Me han robado / he perdido el móvil
- ¿Quién nos da el servicio de telefonía móvil?
- Cambio de tarifa (como, cuando, cuanto)
- La velocidad de los datos van más lentos, que puedo hacer?
- ¿Qué no está incluido en la tarifa de móvil contratada? (SMS, Internacionales, …)
- Llamadas internacionales
- Quiero comprarme un móvil nuevo: ¿hay opciones conscientes?
- Cambio de tarifas internacionales (15 de mayo 2019)
Gestiones
- Lista Robinson: ¿que es?
- ¿Cómo pasar de ser apadrinado socio de la cooperativa?
- ¿Cómo se hacen los cambios de tarifa y cuanto cuestan?
- ¿Por qué el contrato de servicio a los datos de contacto aparecen los datos de la cooperativa en lugar de los datos de la persona titular?
- Recuperar contraseña
- ¿Cómo puedo apadrinar una línea?
¿Quieres más información sobre el proceso de migración de antenas?
El año 2017 MásMóvil compró Yoigo. Con esta operación, las líneas de la cooperativa están más cerca de la gestión directa de las infraestructuras del servicio de telefonía móvil y, por tanto, tenemos más capacidad de incidencia de la que teníamos antes.
Desde principios de 2018, las personas que han contratado líneas Som Conexión ya se han dado de alta a los sistemas de Yoigo. Y ahora nos queda el último tramo de este cambio. Las líneas que llevan más tiempo en Somos Conexión y no han tenido la necesidad de cambiar la SIM (ni por pérdida, ni por robo, ni para resolver alguna incidencia del servicio) tendrán que cambiar ahora porque dejarán de ser funcionales entre finales de marzo y abril.
Hasta ahora, el proceso ha ido muy bien y hemos encontrado muy buena respuesta: se nota que somos consumidoras conscientes de que compartimos un propósito. De todos modos, te invitamos a echar una mano a las personas de Somos Conexión de tu entorno (personas mayores, personas de talante despistado, personas muy jóvenes …) que también están inmersas en este proceso y no siempre tienen la capacidad para poder atenderlo. Cuando recibas alguna comunicación por carta, e-mail o SMS de Somos Conexión en relación a este cambio, pregunta a la gente (socia y consumidora) de tu alrededor si está al corriente, comprueba que están bien informadas y, si es necesario, ayúdalas en lo que sea necesario.
Aparte de las molestias que puede ocasionar esta situación, este cambio (además de inevitable) también nos aporta beneficios:
- Mayor proximidad a la gestión directa de la infraestructura que nos da el servicio. Esto quiere decir que tendremos más conocimiento y más capacidad de incidencia.
- Infraestructuras más sólidas; hemos observado que con los nuevos sistemas se reduce el volumen de incidencias en el servicio (especialmente las de datos).
- El acceso a Internet del teléfono se autoconfigura.
- La red ya está preparada para la futura tecnología 5G.